Posted in

LA PSICOLOGÍA DE LOS COLORES

Posted in

Los colores no son solo decorativos, todos expresan algo y están relacionados con distintas emociones, conectando con nuestra mente. Desde el marketing, se utiliza la técnica de los colores con sus significados psicológicos para captar la atención del cliente y evocar las sensaciones buscadas por el producto o servicio.

Para entender que provoca cada color debemos saber con qué emociones se relacionan.

ROJO

El color de la pasión, la fuerza y el poder. Es un color con gran impacto y capacidad para llamar la atención y generar emociones, el impacto suele ser inmediato por su intensidad. Por ello, marcas de comida rápida hacen uso frecuentemente de este color, para crear apetito al momento. 

Un ejemplo de marca que usa este color para todo es VICIO, la hamburguesería que lleva el rojo por bandera y ha conseguido captar a muchos clientes a través de sus campañas y estrategias de marketing. Entre ellas Coca Cola, Netflix, McDonalds y muchas más.

También genera presión y urgencia, de ahí su uso para anunciar ofertas, promociones o rebajas, estimula al cliente de forma rápida para que se interese en ello.

AMARILLO

Vinculado a la energía y al positivismo, el color con más luz evoca sentimientos de felicidad. Es muy intenso, por ello debe usarse de forma moderada, para no sobrecargar al público. Además de aportar buenas energías, tiene un gran potencial para aumentar la creatividad, estimulando la mente y generando nuevas ideas. 

Su brillo radiante también se vincula con el sol, lo que ilumina nuestros días y que con tan solo un rayo ya nos provoca algo de alegría. 

Ikea, entre otras marcas, utiliza el amarillo en su logotipo para resaltar el sentimiento optimista y accesible para todos.

 

VERDE

Se relaciona con la naturaleza y lo sostenible, por lo tanto, aquellas marcas con gran ímpetu en la sostenibilidad y el cuidado medioambiental, harán uso frecuente de este color. Tiene equilibrio y reduce el estrés, con una vibra positiva que se usa también en medicamentos o bebidas naturales como el té y las infusiones.

Es un color que desprende seguridad y generosidad, provocando un estado de calma en nuestra mente. Spotify es una de las marcas ejemplares de este color, abierta a todo el público para que nadie se quede sin la oportunidad de escuchar música a su gusto. 

En el ámbito sostenible, Natura es una de las marcas que, además de usar el verde en su logotipo, lo representa con un dibujo de un planeta, recalcando el cuidado del medio ambiente.

 

AZUL

El azul es sereno y calmado, con relación al cielo y al mar, ambos nos producen paz y tranquilidad. Promueve la relajación física y mental, y a su misma vez también se relaciona con la inteligencia, el frescor y la confianza.

Marcas destacadas que hacen uso del azul como su color corporativo son, Nivea, HP y BBVA, cada una ofrece productos y servicios distintos, pero con algo en común, la seguridad de que es confiable y además no genera estrés o presión.

 

ROSA

El color rosa representa delicadeza, romanticismo y dulzura, tiene un punto de inocencia que desprende afecto y cariño, y genera sensaciones de confort. La empatía que evoca se asocia a los valores más humanos, por ello muchas marcas lo utilizan para establecer un vínculo emocional con el público.

También se relaciona con la diversión, siendo usado en muchos juguetes infantiles o series y películas para los más pequeños.

Barbie es un claro ejemplo de cómo se representa el rosa, la marca lo adoptó como identidad corporativa y ha conseguido que lo relacionemos directamente al ver algo de ese color. También tiene gran presencia en marcas de belleza, al ser un color fresco y dulce, tiene conexión con el cuidado personal y la importancia de una buena estética.

 



Más vendidos:

VISTO RECIENTEMENTE 0